DEPARTAMENTO DE PT/AL:
CIENCIAS SOCIAIS 5º E.P.
A LOCALIDADE E O CONCELLO
Na sesión de Ciencias Sociais de hoxe imos aprender o que son as aldeas
e as vilas.
O primeiro que tedes que facer é ver atentamente o seguinte vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=hkHnk4NizZQ
A continuación le os seguintes resumes e responde ás preguntas:
As aldeas e vilas
son diferentes en función da paisaxe que as rodea, temos os seguintes tipos:
EXERCICIOS:
- Explica as diferenzas entre aldea e vila.
- Onde traballan a poboación das aldeas? E das vilas?
DEPARTAMENTO DE PT/AL: CIENCIAS
NATURAIS 5º E.P.
OS ANIMAIS E AS PLANTAS NA
NATUREZA
Exemplo de posible corrección do 16/03/2020. Busca nunha revista unha foto de bosque,
matogueira, pradaría e deserto, córtaa e pégaa na túa libreta. Logo describe
o que ves tendo en conta a información anterior. Se non tes revista, fai o
seu debuxo.
Bosque: esta paisaxe está
formada por moitas árbores que medran moi preto unhas das outras. Podemos
atoparnos con que son o mesmo tipo de árbores ou ben estar formado por
árbores de distintos tipos como pode ser no caso da selva tropical. Son
climas húmidos e con bo terreo.
Matogueira: Está formada por
arbustos xa que o terreo é pobre e non hai suficiente humidade para que
medren as árbores. Soe medrar en terreos que sufriron un incendio ou nun
bosque que foi talado. Co tempo a matogueira pode volver a converterse en
bosque.
Pradaría: Son extensións moi
grandes cubertas de herba, apenas teñen nin árbores nin arbustos. A herba
morre todos os anos pero queda a semente, o que lle posibilita que volva
agromar.
Deserto: É unha paisaxe
diferente a todas as demais, raramente chove e apenas hai humidade nin plantas
(só as que sobreviven con moi pouca auga). O clima é extremo, con
temperaturas moi altas por o día e moi baixas pola noite.
|
Vamos a comezar a estudar os animais acuáticos. Para iso primeiro
recoméndoche que vexas o seguinte documental, pódelo facer por a tarde xa que é
longo. https://www.youtube.com/watch?v=rp15AxhmTHU
Temos que ter en conta que os
todos os animais acuáticos viven na auga ou pasan moito tempo nela. Moitos respiran a través de branquias
absorbendo o osíxeno que hai na auga, outros saen respirar o osíxeno do aire.
Temos dous tipos de animais
acuáticos:
Que teño que saber dos animais mariños?
- ·
Os
mamíferos e réptiles somérxense a moita profundidade pero saen respirar ó
exterior.
- ·
Os
peixes e luras nadan libremente e respiran mediante branquias.
- ·
Os
corais e esponxas viven fixos ás rochas no fondo do mar.
- ·
No
fondo, onde xa non hai luz, algúns peixes emiten a súa propia luz para atraer
ás presas.
- ·
Os
polbos, estrelas de mar, vermes… desprázanse sobre o fondo do mar.
- ·
Algunhas
aves viven case todo o tempo no mar alimentándose dos peixes que atrapan.
EXERCICIOS:
1.
Fai
un debuxo onde se vexa o mar e os seguintes animais: aves, estrela de mar,
peixe con luz e peixe sen luz orca, corais e esponxas, polbo. Cando remates
sácalle unha foto e envíama. Recorda que cada animal vive nunha zona diferente,
ten en conta a teoría de hoxe.
DEPARTAMENTO DE PT/AL:
INICIACIÓN AL LENGUAJE 5º E.P.
Aprovechando que
estais en casa vamos a aprender el nombre de los objetos que os rodean. Vamos a
empezar por la cocina.
- Vemos el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=4QjSqFKQt4Q
- Observa la siguiente imagen.
- Teneis que escribir cada nombre y pegarlo en el objeto que corresponda.
- Relaciona cada objeto con los adjetivos que correspondan
DEPARTAMENTO DE PT/AL: LENGUA 1º ESO
En Lengua Castellana repasamos los prefijos de negación y de lugar.
1. Forma contrarios añadiendo los prefijos in- o im- a cada palabra:
Tranquilo - feliz- útil - correcto - posible - pendiente - paciente - perfecto - prudencia
2. Subraya los prefijos y explica el significado de cada palabra:
Asimétrico - imperfecta - desordenado
3. Forma palabras con los prefijos in- o im- y completa las oraciones
correcta - posible - ofensivo - visible
El profesor corrigió en la pizarra la respuesta _______
El dibujo tiene un error ______________ a simple vista
Es ___________ que esto salga bien
Es un perro _______________pero ladra mucho
DEPARTAMENTO DE PT/AL: LENGUA/LINGUA 2º ESO
1. LenguaCastellana, expresión Escrita: Hoy vamos a trabajar la redacción, poniendo especial cuidado en el uso de mayúsculas, puntos, comas, acentuación de las palabras... Me lo puedes enviar al correo alfeijoozorelle@gmail.com para que lo pueda corregir. El tema serán las nuevas rutinas en casa y los cuidados especiales que debemos tener para cuidar nuestra salud ante esta situación. Te dejo algunas ideas en el siguiente vídeo:
2. Lingua Galega, repasamos os Sinónimos: A continuación copia as oracións na túa libreta, tes que indicar algún sinónimo de cada unha.
Recordas o que era un sinónimo? son palabras que teñen o mesmo significado, por exemplo: aperta e abrazo son sinónimos. Agora é o teu turno:
DEPARTAMENTO DE PT/AL:
MATEMÁTICAS 3º E.S.O
Empezamos con las
medidas de longitud, primero debes ver el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=aZJaaw0dS9o
A continuación
puedes ver una imagen con las medidas de longitud explicadas en el vídeo.
EJERCICIO: Tienes que realizar el siguiente ejercicio online https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/sismet/ejercicios-interactivos-de-medidas-de-longitud.html consiste en pasar á la unidad indicada. Para
ello puedes servirte de la imagen anterior. Recuerda que para pasar a una
unidad mayor tienes que multiplicar cada escalón x 10 y para bajar, tienes que
dividir cada escalón : 10.
Lo mismo ocurre con las medidas de capacidad y masa, te
adjunto los enlaces de los vídeos. Es muy sencillo, ya verás. Recuerda que hacia
medidas mayores multiplicamos y hacia menores dividimos.
Medidas de capacidad: https://www.youtube.com/watch?v=4ZOu9xXPjU8
EJERCICIO: En el
siguiente enlace puedes acceder a ejercicios con autocorrección https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/sismet/ejercicios-interactivos-de-medidas-de-capacidad.html
Medidas de masa: https://www.youtube.com/watch?v=JSHBtp8i85k&t=161s
EJERCICIO: En el
siguiente enlace puedes acceder a ejercicios con autocorrección:
DEPARTAMENTO DE PT/AL: LENGUA/LINGUA 3º E.S.O
1. Repaso de los tipos de oraciones y sujeto y predicado: Vamos a comenzar repasando contenidos que ya hemos dado en el aula para que no se nos olviden. Antes de comenzar recordamos que:
- La oración es un conjunto de palabras ordenadas y con sentido.
- Hay dos tipos:
- Oracional: Cuando lleva un verbo cualquiera: Rubén estudia en casa
- No oracional: Cuando no lleva un verbo, por ejemplo: ¡Qué susto!
- El sujeto es la persona, animal o cosa que realiza la acción, puede ser:
- Expreso: cuando lo podemos encontrar en la oración, por ejemplo: Yo trabajo en casa.
- Tácito: cuando no lo podemos encontrar en la oración, por ejemplo: Saltó las vallas. (Él/Ella)
- El predicado es la acción que realiza el sujeto. Su núcleo es un verbo. Yo trabajo en casa. Puede ser:
- Verbal: cuando lleva un verbo NO COPULATIVO, es decir cualquiera que no sea SER ESTAR o PARECER.
- Nominal: cuando lleva un verbo copulativo, SER, ESTAR o PARECER.
1. Repasado el contenido, te propongo que me digas todo lo que sepas sobre las siguientes oraciones (tipo de oración, predicado, núcleo, sujeto, tipos...)
- ¡Qué sorpresa!
- Tenemos que lavarnos muy bien las manos.
- El colegio estará cerrado durante los próximos quince días.
- Tenemos que seguir estudiando desde casa.
- Juan lee un libro y Silvia está durmiendo.
- La fruta está podrida.
- En el parque Miguel y Toño juegan alegres.
- No podemos salir de casa por el momento.
- Tú desayunas leche con galletas.
- El sofá no es cómodo.
DEPARTAMENTO DE
PT/AL:MATEMÁTICAS DE 2º E.S.O
Hoy vamos a
aprovechar para seguir practicando con el dinero. Si quieres puedes imprimir
las del siguiente modelo o bien practicar con las que tengais en casa.
La dinámica es
igual que lo practicamos en clase. Te voy a dar unos productos con sus precios
correspondientes. Lo que tienes que hacer es explicar o dibujar qué monedas y/o
billetes me entregarías para pagarme cada uno de ellos.
DEPARTAMENTO DE PT/AL:
LECTOESCRITURA RELACIONADO CON LENGUA E
LINGUA 4º E.P.
En este apartado
se establecerán dos bloques. En el primer bloque los ejercicios son para
iniciarse en la lectura y escritura. En el segundo, para ir adquiriendo
contidos.
Bloque 1: Lectura y escritura.
EJERCICIO 1: En el siguiente enlace aparece un pequeño texto titulado “La gata Quilla” con unas preguntas
de comprensión. Lee el cuento y responde a las preguntas. https://aprenderespanol.org/ejercicios/lecturas/gata-quilla.htm
EJERCICIO 2: A continuación tienes que ordenar las siguientes
palabras para formar una frase.
Bloque 2:
EJERCICIO 1: Empezaremos realizando una actividad de
comprensión lectora. Tendrás que leer el
siguiente cuento y responder a las preguntas. https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/aranas-insectos
EJERCICIO 2: Disponemos de muchos prefijos para formar palabras nuevas. Por ejemplo:
Superhéroe= super + héroe
Monopatín= mono + patín
Multicine= multi +
cine.
Semicírculo= semi + círculo
Recolocar = re + colocar
Prevenir= pre + venir
En esta actividad
tienes que marcar los prefijos de las siguientes palabras:
- ·
Monocolor
- ·
Supermercado
- ·
Monocelular
- ·
Semifinal
- ·
Prevenir
- ·
Remirar
- ·
Recoger
- ·
Multicultural
- ·
Semisótano.
EJERCICIO 3: Escribe una oración con cada palabra. Si no
conoces su significado, puedes consultar el diccionario.
- ·
Precocinado
- ·
Superviviente
- ·
Semitransparente
- · Releer
No hay comentarios:
Publicar un comentario