Hoxe día 23/03/2020 toca traballar as seguintes
materias:
CIENCIAS SOCIAIS 4º DE PRIMARIA
MATEMÁTICAS E NATURAIS 5º DE PRIMARIA
ADQUISICIÓN DO IDIOMA 5º DE PRIMARIA
MATEMÁTICAS, LENGUA E LINGUA 2º DE ESO
MATEMÁTICAS 3º DE ESO
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: CIENCIAS SOCIAIS 4º DE PRIMARIA
Vamos a empezar viendo un vídeo de las comunidades autónomas, lo tienes en
el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Md5-ANncZpM
Ejercicio: Tenéis que dibujar un
mapa de España, con las comunidades y
escribir el nombre de cada una de ellas.
También vemos los siguientes
vídeos sobre el sector secundario y terciario.
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: MATEMÁTICAS 5º DE PRIMARIA
Matemáticas: continuamos facendo dúas follas do caderno de exercicios.
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: NATURAIS 5º DE PRIMARIA
Naturais: Hoxe vamos aprender sobre a vida dos animais de auga doce e os
animais terrestres. Observa con atención as seguintes imaxes de animais de auga doce e animais terrestres:
Algúns animais
acuáticos poden respirar dentro da auga como os peixes, outros, teñen que saír
ó exterior para respirar, por exemplo os réptiles.
Os animais terrestres viven e desprázanse sobre a terra e respira o osíxeno
do aire, a maioría mediante pulmóns.
Exercicios:
- ¿Por
qué os réptiles teñen que saír á superficie?
- Describe
cal é o teu animal acuático favorito e explica por que.
- Pensa
e escribe tres animais terrestres que se despracen voando, tres que se
despracen camiñando coas extremidades e 2 que habiten baixo terra.
DEPARTAMENTO DE PT/AL: ADQUISICIÓN DO IDIOMA
5º DE PRIMARIA
Hoy vamos a aprender vocabulario de la casa, los muebles. Para ello
dirígete a la siguiente dirección https://www.profedeele.es/actividad/vocabulario/muebles-de-la-casa/
y realiza las siguientes actividades:
- Lee los
nombre que aparecen en la imagen de vocabulario. Después mueve el cursor encima
de la imagen y los nombres desaparecerán. ¿eres capaz de recordarlos?
- Observa
el power point y pincha “empezar” podrás escuchar el nombre de cada objeto.
- Juega
a adivinar cómo se llama el objeto que aparece en la imagen.
- Coloca
en la imagen el nombre que le corresponde.
- Intenta
hacer el crucigrama.
- Las actividades
3 y 5 son voluntarias.
También vamos a aprender los adjetivos alto-bajo y delgado-gordo. Observa
las siguientes fotos:
Ejercicio: Completa las frases:
El señor que va vestido de azul es ………………………..
En niño de pelo marrón es ………………………
El chico que lleva el pantalón azúl y la camiseta roja es ………………………….
El chico que lleva la camiseta amarilla es ………………………….
Yo soy Mamae y soy ………………….. y …………………………
Puedes aprender más consultado el power point que se encuentra en https://pt.slideshare.net/EstherRodriguez1/adjetivos-spc-alumnos-con-tea/6?smtNoRedir=1
DEPARTAMENTO DE PT/AL: MATEMÁTICAS, LENGUA E
LINGUA 2º DE ESO
Matemáticas: Vamos a empezar el lunes haciendo unas operaciones.
4293 +
535 =
|
83164
- 32582 =
|
5863 x
3 =
|
8426 :
2 =
|
Ahora pasamos a las unidades de tiempo. Fíjate en la siguiente imagen:
Hagamos el siguiente ejercicio: Vamos a calcular los meses.
Si un trimestre son 3 meses. ¿cuántos meses serán 2 trimestres? Tenemos que
multiplicar 3 x 2 y nos da 6. Dos trimestres son 6 meses.
2 trimestres = 2x3=6 meses
3 trimestres =
4 trimestres=
¿Cuántos meses es un cuatrimestre? Tenemos que multiplicar por 4.
2 cuatrimestres = 2x4=8 meses
4 cuatrimestres=
5 cuatrimestres=
En el caso de los semestres, tenemos que multiplicar por 6, porque cada
semestre tiene 6 meses.
3 semestres = 3x6= 18 meses
4 semestres=
6 semestres=
Bien ahora hagamos exactamente lo mismo con los lustros, décadas y siglos.
2 lustros = 2x5=10 años
3 lustros=
5 lustros=
3 décadas = 3x10=30 años
5 décadas=
7 décadas=
3 siglos =3x100= 300 años
4 siglos=
6 siglos=
Pasamos a Lingua galega.
Exercicio: A actividade para hoxe é facer unha redacción de ó menos 20
liñas contando o que fixeches durante a semana pasada. Ten en conta o uso das
maiúsculas, b/v, coherencia…
DEPARTAMENTO DE PT/AL: MATEMÁTICAS 3º DE ESO
Hoy vamos a hablar sobre la superficie. Lo primero que tienes que hacer es
un cuadrado, puedes utilizar palillos, lápices, lo que quieras, pero cada lado
tiene que medir un metro. Te quedará algo así:
Lo que acabas de hacer es un metro cuadrado, porque cada lado mide 1 metro.
Si te pido que hagas 3 metros cuadrados, cada lado tendría que medir 3 metros.
¿fácil?
Al igual que en las medidas de longitud, masa… en la superficie tenemos más
unidade de medida:
Y también se puede pasar de uno a otro, ¿adivinas que hay que hacer? Si
subimos dividimos entre 100, si bajamos multiplicamos por 100.
Ejercicios: Ahora nos toca practicar. Imagínate que tienes 1,5 metros
cuadrados y quieres saber cuántos centímetros cuadrados son.
- Pon tu dedo en los metros cuadrados. ¿Cuántos saltos tienes que dar para llegar a los centímetros cuadrados? 2 saltos! Entonces tenemos que multiplicar 1,5 x 100 x 100 porque has saltado dos veces. El resultado es 15.000. Ahora te toca a ti.
- Realiza el siguiente ejercicio usando las pautas que acabamos de ver.
Ejercicio 2: Vamos con el siguiente, tienes que pasar todo a metros
cuadrados y sumar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario