Día 27/03/2020 toca traballar as seguintes
materias:
CIENCIAS DA NATUREZA 5ºEP
CIENCIAS SOCIAIS 5ºEP
ADQUISICIÓN DO IDIOMA 5º EP
MATEMÁTICAS 1º ESO
MATEMÁTICAS 2º ESO
LINGUA CASTELÁ 2º ESO
LINGUA GALEGA 2º ESO
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: CIENCIAS DA NATUREZA 5º EP
Hoxe vamos dedicarlle o tempo a repasar o vocabulario máis importante que
aprendemos ó longo deste trimestre.
Vouche mostrar unha foto coas definicións de todas as palabras, primeiro
tes que repasalas todas. Despois, tes que copiar cada palabra en verde nun
papel pequeno e cada definición nun papel diferente. Unha vez que as teñas
todas tes que meter todos os papeis dentro dunha caixa ou recipiente e
mesturalos ben. ¿Listo? A tarefa consiste en relacionar cada nome coa súa
definición. Cando remates pégaas nun papel de forma ordenada e envíame unha
foto.
DEPARTAMENTO DE PT/AL: CIENCIAS SOCIAIS 5º EP
En ciencias sociais imos aprender aspectos sobre a poboación.
COMO PODE CAMBIAR A
POBOACIÓN?
Exercicio: Tes que escribir unha historia inventada no que a protagonista
sexa unha familia que vivía na cidade e vaise a vivir a unha aldea. Que cambios
se producen?
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: ADQUISICIÓN DO ODIOMA 5º EP
A lo largo del fin de semana te invito a que practiques mucho las acciones
que vamos a aprender hoy. Este ejercicio
tienes que hacerlo jugando, imitando lo que hacen en el vídeo.
Luego puedes practicar con tu familia, uno dice la palabra y el otro tiene que
hacerla. O uno hace una acción y el otro tiene que adivinar cómo se llama en
español.
También vamos a empezar con los animales domésticos. Aquí te dejo en el
primer enlace el vocabulario y en los dos siguientes actividades online para
que practiques.
Vocabulario:
Actividades para
que practiques:
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: MATEMÁTICAS 1º ESO
Ahora que ya controláis las unidades
de longitud más pequeñas que el metro, vamos a conocer las que son más grandes.
Para pasar de unas a otras ¿adivináis que hay que hacer?
Si pasamos a unidades más grandes tenemos que dividir entre 10 por cada
escalón.. y si pasamos a las más
pequeñas multiplicados por 10 en cada escalón. Es exactamente lo mismo que
hemos hecho durante estos días, lo que pasa es que ampliamos la escala y
aprendemos nombres nuevos.
A continuación os dejo la teoría del libro y un enlace a un vídeo
explicativo.
Ahora vamos a practicar, realiza los siguientes
ejercicios:
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: MATEMÁTICAS 2º ESO
Hoy empezamos a trabajar el tema de la longitud. Fíjate en las siguientes
imágenes.
Ejercicio 1: Ahora te toca a ti. Coge una regla o metro que tengas en casa
y marca en una hoja los milímetros, centímetros y decímetros. ¿Cuántos cm mide
tu regla? ¿cuántos mm? ¿y cuántos decímetros?
Ahora imagínate que esa regla llega hasta 100cm. ¿Cuánto mide la regla en
metros?
100cm=10dm=1metro
|
Ejercicio 2: Ahora vas a medirte a ti misma. ¿Cuánto mides en centímetros,
y en milímetros?
Por ejemplo:
- Yo mido 1 metro y 65 centímetros.
- Si 1m=100 cm entonces yo mido 165cm. (1x100=100 y 100+65=165)
- Si 1cm=10 mm entonces mido 1650 mm (10x165= 1650)
- Seguro que ya lo habéis entendido, vamos con la teoría.
Aquí tienes un vídeo con la explicación por si acaso lo necesitas.
Ejercicio 3:Vamos a practicar
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: LINGUA CASTELÁ 2º ESO
En lengua castellana vamos a repasar
los demostrativos. Mira atentamente el siguiente cuadro.
Y realiza las estas actividades:
DEPARTAMENTO
DE PT/AL: LINGUA GALEGA 2º ESO
Vamos aproveitar o venres para repasar adxectivos e os seus grados.
Agora vamos a facer uns exercicios para comprobar que o comprendiches moi
ben.
No hay comentarios:
Publicar un comentario